Glosario del resumen del tratamiento Ambrose
Columna vertebral
Inyecciones en la columna vertebral
Músculo Multifidus
El músculo multífido es músculo espinal profundo situado a ambos lados de la columna vertebraljugando un papel crucial en la estabilidad y el movimiento de la columna vertebral.

Facetas
Las articulaciones facetarias son pares de pequeñas articulaciones que se encuentran entre las vértebras de la parte posterior de la columna vertebral; su
las inyecciones se reciben en las para facetas.

Hombros
Trapecio y periescapular
El músculo trapecio es un gran músculo superficial de la espalda. El periescapular hace referencia a la zona que rodea el omóplato.

Región acromioclavicular
La articulación acromioclavicular (AC) está formada por la tapa del hombro y la clavícula.
Articulación glenohumeral
La articulación glenohumeral, también conocida como articulación del hombro, es una articulación esférica en la que el extremo redondeado del hueso del brazo encaja en una cavidad poco profunda del omóplato.

Bursa subacromial
La bursa subacromial es un saco lleno de líquido situado en la articulación del hombro.

Tendón del bíceps
El tendón del bíceps es una estructura fuerte, en forma de cordón, que conecta el músculo bíceps con los huesos, concretamente con el hombro y el codo.

Codo
Origen del flexor común en el epicóndilo medial del húmero
El "origen flexor común en el epicóndilo medial humeral" se refiere a un único tendón donde se originan varios músculos flexores del antebrazo.

Muñeca
Nervio mediano/Túnel carpiano
El túnel carpiano es un conducto de la muñeca, formado por huesos y un ligamento, que aloja el nervio mediano y los tendones.

Manos
1ª articulación interfalángica
La 1ª articulación interfalángica es la articulación de bisagra entre los dos primeros huesos de un dedo. Permite doblar y enderezar el dedo.
2ª, 3ª, 4ª, 5ª Articulaciones interfalángicas distales
Las articulaciones interfalángicas distales (DIP) 2ª, 3ª, 4ª y 5ª son las articulaciones situadas en las puntas de los dedos.
1ª articulación metacarpofalángica (MCP)
La 1ª articulación metacarpofalángica (MCP) es la articulación del pulgar.
1ª articulación carpometacarpiana (CMC)
La 1ª articulación carpometacarpiana (CMC), también conocida como articulación articulación basal del pulgares una articulación en forma de silla de montar situada en la base del pulgar, donde se une a la mano.

Caderas y pelvis
Bursa trocantérica
La bursa trocantérica es un saco lleno de líquido situado en la cara lateral (externa) de la cadera, cerca del trocánter mayor.

Articulación de la cadera/Intraarticular
Una inyección intraarticular de cadera consiste en inyectar directamente en la articulación de la cadera para aliviar el dolor y la inflamación.

Músculo piriforme
El músculo piriforme es un músculo en forma de pera situado en la parte profunda de la nalga, entre el sacro y el fémur.

Suelo pélvico
El suelo pélvico está situado en la base de la pelvis.
Plexo Sacro
El plexo sacro es una red de fibras nerviosas que irrigan la piel y los músculos de la pelvis y las extremidades inferiores.

Piernas
Banda iliotibial
La banda iliotibial (banda IT) es una banda gruesa de tejido fibroso que recorre la parte externa del muslo, desde la cadera hasta la rodilla.

Tendón iliotibial
La banda iliotibial (banda IT) es una banda gruesa de tejido conjuntivo, también conocida como tendón, que recorre la parte externa del muslo, desde la cadera hasta la rodilla.
Rodillas
Región del ligamento colateral medial
El ligamento colateral medial (LCM) es un tejido conjuntivo plano en forma de banda situado en la cara interna de la articulación de la rodilla.
Región del ligamento colateral lateral
La región del ligamento colateral lateral es una banda de tejido situada en la parte exterior de la articulación de la rodilla.

Tendón rotuliano
El tendón rotuliano une la parte inferior de la rótula con la parte superior de la tibia.

Pes Anserine Bursa
La bursa del pie anserino es un saco lleno de líquido situado en la cara interna de la rodilla, justo debajo de la articulación de la rodilla.
Tendón del cuádriceps
El tendón del cuádriceps es un tejido grueso y fibroso situado en la parte superior de la rótula.
Pies y tobillos
1er Metatarsiano Articulación falángica
Articulación metatarsofalángica o del dedo gordo del pie. La 1ª articulación metatarsofalángica se encuentra en la base del dedo gordo. Esta articulación ayuda a despegar el dedo al caminar. A menudo es el lugar de un juanete o cambios artríticos dentro de la articulación.
Articulación talonavicular
La articulación talonavicular es una parte del pie que conecta el hueso del tobillo y el hueso del mediopié.
Articulación subastragalina
La articulación subastragalina es una articulación del pie situada debajo de la articulación del tobillo. Permite los movimientos laterales del pie, cruciales para el equilibrio y la adaptación a superficies irregulares.

Nervio plantar medial y lateral
Los nervios plantares medial y lateral proporcionan un suministro tanto motor como sensorial a la planta del pie.
Nervio peroneo profundo
Proporciona una función motora a los músculos de la parte anterior de la pierna y de la parte superior del pie, y una función sensorial a la piel situada entre el primer y el segundo dedo del pie.
Nervio Cutáneo Dorsal Medial
El nervio cutáneo dorsal medial es un nervio sensitivo del pie. Es una rama del nervio peroneo y proporciona sensibilidad a la piel de la cara interna de la parte superior del pie.
Nervio Sural
El nervio sural es un nervio sensorial de la parte inferior de la pierna que proporciona sensibilidad a la parte externa del tobillo, el talón y el pie.

Ligamento deltoides
El ligamento deltoideo es un ligamento fuerte, en forma de triángulo, situado en la cara interna del tobillo.
Tendón tibial posterior
El tendón tibial posterior es una fuerte banda de tejido que conecta el músculo de la pantorrilla con los huesos de la parte interna del pie.
Fascia plantar
La fascia plantar es una banda gruesa de tejido en la parte inferior del pie que sostiene el arco y actúa como amortiguador.
Tendón de Aquiles
El tendón de Aquiles es un tendón fuerte y grueso situado en la parte posterior del tobillo que conecta los músculos de la pantorrilla con el hueso del talón.