Recomendación del Consejo Consultivo Científico
“La observación de la remisión de los síntomas en pacientes tratados con ADRC, ilustrada en el caso de Emilie, subraya el potencial de estas células para influir profundamente en la fisiología de formas que siguen sin estar claras desde el punto de vista mecánico. Como científico con amplia experiencia en la reprogramación epigenética de células madre, creo que este fenómeno presenta una oportunidad crítica para la investigación sistemática.
Al desentrañar los mecanismos moleculares que subyacen a la reprogramación impulsada por ADRC, podríamos identificar biomarcadores o condiciones genéticas que predicen el éxito del tratamiento. Esta comprensión no sólo podría permitir la selección de pacientes para la terapia ADRC, sino también allanar el camino para aplicaciones más amplias e innovadoras de esta prometedora terapia celular.”
Dra. Mary {Cindy) Farach Carson.
Profesor Universidad Rice
CONSEJO CIENTÍFICO ASESOR DE AMBROSE
“El enfoque de Ambrose Cell Therapy para tratar a pacientes con trastornos genéticos raros como el de Emilie muestra resultados sorprendentes. La hipótesis de que las ADRC podrían modular la expresión génica a través de la regulación epigenética debería evaluarse en ensayos clínicos rigurosos.”
Doctor Gianni Soldati.
FUNDADOR Y PRESIDENTE DE LA
FUNDACIÓN SUIZA DE CÉLULAS MADRE, DIRECTOR CIENTÍFICO
AMBROSE DIRECTOR CIENTÍFICO
“El notable efecto terapéutico del trasplante autólogo de ADRC para diversas enfermedades genéticas raras como Emilie sugiere que -además de los mecanismos de cicatrización de heridas e inmunomoduladores- las ADRC modifican la expresión de genes patógenos en determinados pacientes.
Es necesario un ensayo clínico aprobado por la FDA que incluya pruebas avanzadas de muestras celulares antes y después de la infusión de ADRC para probar la hipótesis de que las ADRC inducen modificaciones epigenéticas que son responsables -al menos en parte- de la mejora clínica en pacientes con enfermedades raras.”